Edipo Rey. Versión rítmica de Agustín García Calvo
ISBN: 84-85708-14-8
Categoría: Versiones Rítmicas
Versión rítmica de Agustín García Calvo, 72 páginas
Descripcion
Fecha 1ª edición: 1982
2ª edición en Abril de 1988
3ª edición en Abril de 1993
4ª edición en 2005
Sófocles
Versión rítmica de Agustín García Calvo
Español
Lucina. 72 págs.
13x19 cm.
Rústica
Versión rítmica de A. García Calvo
Opiniones
Actualmente no hay opiniones.
¡Sé el primero en opinar!
Te puede interesar

Ramo de romances y baladas (Tela)
ISBN: 84-85708-40-7
Ni mera recopilación de versiones tradicionales ni poesía de autor tampoco, recoge el libro 37 ejemplos del género ‘contar cantando’, desde la perdición de Judas hasta la matanza de Puertohurraco, procedentes del castellano, del inglés y de otras lenguas.

Relato de amor
ISBN: 84-85708-03-2
Poema largo, en cuarenta y dos endechas, con prólogo de Joaquín García Gallego.

Razón común. (Lecturas presocráticas II) (R)
ISBN: 84-85708-23-7
(R) Encuadernación en Rústica

Lecturas presocráticas I
ISBN: 84-85708-12-1
Redacción de una parte de las lecturas y discusiones orales sobre textos de Zenón, Heraclito, Parménides y otros.

Ramo de romances y baladas (Rústica)
ISBN: 84-85708-39-3
Ni mera recopilación de versiones tradicionales ni poesía de autor tampoco, recoge el libro 37 ejemplos del género ‘contar cantando’, desde la perdición de Judas hasta la matanza de Puertohurraco, procedentes del castellano, del inglés y de otras lenguas.

Sermón de ser y no ser
ISBN: 84-85708-05-9
Nueva edición, corregida, de un poema que trata de hacer vivir la relación entre los problemas ontológicos y los conflictos políticos o personales.

Del tren (83 notas o canciones)
ISBN: 84-85708-13-X
Edición aumentada de los poemas líricos ferroviarios, ordenada en una 1ª. parte, que reproduce, con correcciones, la primera publicación, y una 2ª. parte con 43 nuevos.

Y más aún canciones y otros juegos
ISBN: 978-84-85708-79-6
Prolonga el repertorio de “Canciones y soliloquios” y “Más canciones y soliloquios” hasta 257, alternando lírica para cantar con breves dramas de uno solo; y se añaden unos cuantos juegos de otros tipos con los ritmos y las lenguas.