27.03.1989
Simposio sobre cuestiones de lingüística, lógica y artes del lenguaje. 2ª parte
Del 27 de Marzo al 1 de Abril de 1989.
Dossier del Simposio con las sesiones
SIMPOSIO (continuación)
Jueves 30 de Marzo
Ponencia 14
La cuestión de la reducción de una lengua natural a un lenguaje formal (a propósito del mecanismo de R. Montague). José Luis Caramés
Viernes 31 de Marzo
Ponencia 17
Algunas aplicaciones de la teoría de conjuntos difusos en la semántica. Juan Tejada y Lucila González Pazos
Algunas aplicaciones de la teoría de conjuntos - 1#AplicTaConjTejadaPazos89a.mp3
Algunas aplicaciones de la teoría de conjuntos - 2#AplicTaConjTejadaPazos89.mp3
Ponencia 18
Representación del significado léxico-conceptual. Herminia Peraita
Representación del significado léxico-conceptual 1#RepresensignPeraitaElla89.mp3
Representación del significado léxico-conceptual 2#RepresensignPeraitaElla89b.mp3
Ponencia 21
Resultados de algunos experimentos de improvisación melódica para la conexión entre prosodia y música. Lola de Cea Rapp
Resultados de algunos experimentos de improvisación melódica - 1#ExperimenImprovLolaELLA89.mp3
Resultados de algunos experimentos de improvisación melódica - 2#ExperimenImprovLolaELLA89b.mp3
Resultados de algunos experimentos de improvisación melódica - 3#ExperimenImprovLolaELLA89c.mp3
Sábado 1 de Abril