Razón común. (Lecturas presocráticas II) (R)
ISBN: 84-85708-23-7
Categoría: Filología. Ediciones de antiguos
(R) Encuadernación en Rústica
Descripcion
Fecha 1ª edición: Mayo de 1985
2ª edición corregida: Abril de 1999
3ª edición: Septiembre de 2006
4ª edición corregida: Abril de 2017
Heraclito
Edición, ordenación, traducción y comentario de Agustín García Calvo
Español
Lucina. 416 págs.
17x24 cm
Rústica
Edición, ordenación, traducción y comentario de los restos del libro de Heraclito.
Opiniones
Actualmente no hay opiniones.
¡Sé el primero en opinar!
Te puede interesar

Bebela
ISBN: 84-85708-32-6
Un poema «en verso liso y llano» que va hablando de muchas cosas en torno a una figura de mujer.

Cantar de las dos torres
ISBN: 978-84-85708-78-9
Se aprovecha el resonante derrumbamiento de las torres gemelas de Nueva York para convertirlo en una breve epopeya entre risueña y tremebunda.


Cosas de la vida, 17 cuentos
ISBN: 978-84-85708-81-9
En un abanico de situaciones, más o menos desoladoras o risueñas, aparecen, hablando, a veces escribiendo, toda laya de personajes, niños, mujeres, hombres, bichos, cosas, menos el del Narrador.

Sermón de Glosas de Sabios y otras rimas (R)
ISBN: 84-85-708-57-4
Edición crítica y versión rítmica de A. García Calvo Prometida desde hace tiempo, ya en sus anteriores ediciones de bolsillo, ofrece aquí A.G.C. la edición crítica de los versos del rabí don Sem Tob, ese fruto singular de razón y sentimiento desengañados.

Suma del vuelo de los hombres
ISBN: 978-84-85708-77-2

Entre sus faldas (3 cuentos y 26 mensajes electrónicos)
ISBN: 84-85708-55-5
Vienen estos nuevos cuentos, ‘En torno a Veva’ ‘Sin misterio’ y ‘Dos con dos’, a proseguir la obra de los 11 publicados en Eso y ella y en ¿Qué coños?, siempre tanteando en diversos casos lo que pasa en este mundo con las mujeres o con eso que nos queda de mujer.

Al burro muerto
ISBN: 84-85708-52-0
«Yo canto a un burro y la muerte...» Tras un exabrupto de entrada, once endechas de vario ritmo, que no van a conseguir resucitarlo, se dirigen, sin embargo, a un burro, que era al mismo tiempo EL BURRO y TÚ, y maldicen, de paso, al mundo que lo ha matado.