Actualidades
ISBN: 84-85708-02-4
Categoría: Política
Recopilación de las «Cartas a mi sombra» y otros artículos periodísticos o intervenciones sobre cuestiones del momento.
Descripcion
Fecha 1ª edición: 1980
Agustín García Calvo
Español
Lucina. 392 págs.
13x19 cm.
Rústica
Recopilación de las «Cartas a mi sombra» y otros artículos periodísticos o intervenciones sobre cuestiones del momento. Primera parte: ¿Qué es el Estado?
Documentos
Opiniones
Actualmente no hay opiniones.
¡Sé el primero en opinar!
Te puede interesar

Sermón de ser y no ser
ISBN: 84-85708-05-9
Nueva edición, corregida, de un poema que trata de hacer vivir la relación entre los problemas ontológicos y los conflictos políticos o personales.

Razón común. (Lecturas presocráticas II) (R)
ISBN: 84-85708-23-7
(R) Encuadernación en Rústica

Sermón de Glosas de Sabios y otras rimas (R)
ISBN: 84-85-708-57-4
Edición crítica y versión rítmica de A. García Calvo Prometida desde hace tiempo, ya en sus anteriores ediciones de bolsillo, ofrece aquí A.G.C. la edición crítica de los versos del rabí don Sem Tob, ese fruto singular de razón y sentimiento desengañados.

Relato de amor
ISBN: 84-85708-03-2
Poema largo, en cuarenta y dos endechas, con prólogo de Joaquín García Gallego.

Locura. 17 casos
ISBN: 84-85708-47-4
La psicoanalista, más bien heterodoxa, Mónica Florentín presenta 16 casos, más bien veniales o parciales, por medio de sendos diálogos entre loco interrogado y loco interrogante, de sexos más o menos opuestos el uno al otro.

Más canciones y soliloquios
ISBN: 84-85708-34-2
Prolongación (nos. 139-213, con un apéndice) de la colección primera de canciones y de soliloquios, donde algunos rescatados de antes de 1976 se enhebran con otros de estos últimos tiempos.

Uno o dos en 23 sitios y más
ISBN: 84-85708-63-6
Una serie de soliloquios, dramas o juegos de uno consigo mismo en múltiples escenas de la tierra, junto con otras cosas y un suplemento de lírica ferroviaria.

Ramo de romances y baladas (Tela)
ISBN: 84-85708-40-7
Ni mera recopilación de versiones tradicionales ni poesía de autor tampoco, recoge el libro 37 ejemplos del género ‘contar cantando’, desde la perdición de Judas hasta la matanza de Puertohurraco, procedentes del castellano, del inglés y de otras lenguas.